Busqueda de Viajes Argentina

Cruceros Patagonia

Tipo: Oferta ( yo tengo )
Orígen: Patagonia - Argentina
Destino: Patagonia - Argentina
Nº de Plazas disponibles: 20
Frequencia del viaje

Días de viaje

 L M X J V S D Hora Salida Hora Vuelta
- yes yes yes yes - - 00:00 03:00

Descripcion del viaje
4 días - 3 noches Navegar desde Península Valdés hasta la zona norte del Golfo San Jorge es transitar por uno de los sectores costeros más relevantes en términos de diversidad biológica y productividad de la Patagonia. Hay pocos lugares en el mundo que presentan abundancia y diversidad de colonias de aves como pingüinos de magallanes, gaviotas, gaviotines, cormorán imperial, albatros, petreles y mamíferos marinos como delfines, toninas, ballenas francas australes y lobos marinos de uno y dos pelos. Llegando a Bahía Camarones, se alternan suaves playas con abruptos acantilados, profundas grutas, caletas, golfos, bahías, arrecifes rocosos y más de sesenta islas e islotes. La zona también posee importantes restos arqueológicos e históricos y durante la visita al pueblo se podrá tomar contacto con sus habitantes y su cultura. Salida desde Pto Madryn al mediodía, recorriendo la margen sur del Golfo Nuevo, en el recorrido observaremos la presencia de ballenas francas australes, delfines oscuros, lobos marinos de un pelo; cormoranes de cuello negro; gaviotas cocineras y gaviotines sudamericanos. Por la tarde y de acuerdo a las condiciones climáticas, realizaremos un landing en Bahía Cracker o Punta Ninfas, una de las puntas que forman la boca de entrada del Golfo Nuevo. Desde septiembre hasta diciembre - época de reproducción - y desde enero hasta abril - época de muda - las playas de Punta Ninfas son el apostadero de cientos de elefantes marinos. Navegación Nocturna, y arribo por la mañana al pueblo de Camarones. Desembarco en la playa y recorrido por este pequeño pueblo de 1000 habitantes, fundado en 1900. El mismo mantiene la arquitectura y características típicas de la Patagonia de principios del siglo XX, lo cual le brinda un encanto especial. Ejemplo de ello es el antiguo almacén de Ramos Generales, fundado en 1908 todavía en funcionamiento. Luego del almuerzo, el buque se trasladará hacia el sur pasando por el Cabo Dos Bahías hasta Islas Leones y Caleta Hornos. Se realizará un desembarco en Isla Leones, visitando un antiguo faro, actualmente fuera de uso, que funcionó hasta mediados de la década de 1950. Durante el recorrido se podrán observar pingüinos de Magallanes, ostrero negro, pato crespón, pato vapor, lobos marinos de un pelo, elefantes marinos, cormorán imperial, cormorán cuello negro, gaviota cocinera, gaviota austral y skúas. Al despertarnos el buque se encontrará en la Bahía Bustamante, frente a un pequeño pueblo alguero del siglo pasado, actualmente con pocos habitantes permanentes. Luego del desayuno se realizará un desembarco, pudiéndose visitar las antiguas instalaciones y la forma de trabajo con las algas. Este lugar será el punto de partida de diversos recorridos: por el pueblo, por la costa hacia Caleta Malaspina y a un Bosque Petrificado. Durante el mismo se podrán observar una gran diversidad de aves, mamíferos marinos y fauna de la estepa como guanacos, choiques, maras y martinetas. Luego de una noche de navegación regresamos a Puerto Madryn, atracando al mediodía en el Muelle Luis Piedrabuena, el cual se encuentra a 200 metros del centro comercial de la ciudad. Servicios SERVICIOS INCLUÍDOS Alojamiento a Bordo del Barco durante el viaje. Comidas Excursiones en Tierra Conferencias Programadas por especialistas naturalistas Impuestos y Tasas de Puerto Diario de Navegación detallado SERVICIOS NO INCLUÍDOS Bebidas Lavandería Comunicaciones a Bordo